Leamos juntos los libros sagrados de esta Humanidad...
ESTE MES, AGOSTO DEL 2000, BHAGAVAD GITA (Cap.III)
Recordarás que el mes pasado nos introdujimos en el maravilloso mundo del Baghavad Gita ( y si no lo recuerdas, puedes acceder a los capítulos anteriores desde la PAGINA PRINCIPAL, haciendo click en el link que está al final de este texto). Allí vimos un escenario donde se libraría una guerra monumental entre parientes y amigos. Esta batalla es una gran metáfora: se trata de la batalla que libra todo ser humano que intenta realizar la acción correcta. El sendero de la acción correcta es llamado Karma-Yoga y Krishna instruirá a Arjuna para que realice su deber en esta batalla. Nuevamente te aconsejo que no leas este comentario de prisa (guarda este texto en tu PC) y mucho menos el Libro, del cual recomiendo la sencilla versión del Mahatma Ghandi. Sigamos pues ahora con el capítulo III que dice así.
El tercer capítulo comienza con la pregunta del discípulo Arjuna a su maestro y amigo Krishna,diciendo: "Si tú sostienes que la actitud del desapego es superior a la acción ¿por qué entonces me empujas a esta terrible acción, Oh Krishna? Pareces confundir mi entendimiento con intrincadas palabras; por lo tanto dime, con toda certeza, donde está mi salvación".
Como ves querido lector, la mente de Arjuna encuentra contradicción en la enseñanza del maestro, y quiere escuchar una respuesta contundente que aleje su propia duda. Arjuna ha pedido en el capítulo anterior que se le instruya, pero aún su mente decide qué es verdad y qué no lo es. Es llamativo, porque él mismo dice que su mente se halla confundida y aterrada. La pregunta que te hago es a ti, y dice: ¿cómo puedes decidir qué es verdad y qué no lo es con tu mente, que es la misma que no te permite ver la verdad?. Contéstalo en el Libro de Visitas si quieres mostrar tu conclusión (trata de que tu respuesta sea espiritual y no intelectual, para tu beneficio, claro).
Sigamos ahora con las palabras de Krishna: "Te he hablado antes, ¡Oh impecable (Arjuna)!, de dos actitudes en este mundo, la de los Samkhyas por el Yoga del Conocimiento, y la de los Yoguis por el Yoga de la Acción".El hombre jamás se libera de la acción por no emprenderla, ni alcanza la liberación por la mera renuncia a la acción. Porque nada puede permanecer inactivo ni por un momento. Todo es impulsado a la acción por la fuerza de las tres Gunas en Prakriti".
Sí, sí, ya sé que es complicado cuando comienza a hablarse con términos sánscritos, pero te dije que te ayudaría a comprender este libro, así que rápidamente (para hacerle fácil la tarea a tu mente occidental que quiere todo ya, aunque eso sea malo...) te explicaré lo que son los Gunas y Prakriti. Los 3 Gunas son las formas o maneras con que se manifiesta la naturaleza material (no te ayudo mucho así, no?) Por ejemplo: La forma Tamas (o 1er. Guna) es la manifestación de la inercia. Siempre hay alguien que conoces, y una parte de ti mismo, que actúa por inercia, se mueve sin saber a dónde o por qué, se mueve en la obscuridad de conciencia. Hace las cosas porque sí, sus sentidos lo dominan por completo. La segunda naturaleza ( o 2do. Guna) se llama Rayas, y corresponde al principio de la energía. Has visto como alguien que conoces o una parte tuya, decide hacer cosas, sean correctas o no, y fluye y realiza las cosas enérgicamente. La tercer manifestación (o 3er. Guna) se llama Sattwa, y es propia del sentido de la inteligencia, pero no de la inteligencia como la concibes tú. Mira, hay una diferencia entre astucia e inteligencia, que este mundo no tiene clara: tú crees que un amigo que ha leído mucho o es muy listo o ha obtenido mucha fortuna con proyectos propios, ése es inteligente. Lo más probable es que sea astuto y que haya acumulado saber libresco o conocimientos, pero eso NO ES INTELIGENCIA. La persona inteligente es sencilla y tiene paz, y no tiene necesidad de pensar mucho, porque su mente se ha apaciguado mediante el discernimiento y la Gracia de lo Alto. Probablemente sepa muy poco de libros y enciclopedias, pero es sabia, pues ha comprendido cuál es la acción correcta para cada cosa. Aún así, y aunque es la más elevada de las tres Gunas, sigue siendo una parte de la naturaleza material (no hemos entrado todavía de lleno en terreno espiritual, y aún así, ya hay grados de obscuridad y de luz en la forma de este mundo). Pero nos queda una palabra sin explicar que es Prakriti, y esto es precisamente, la materia. Todo cuanto existe en general, puede ser reducido a dos principios: Prakriti (la materia) y Purusha (el espíritu). Me he ocupado de explicarte esto porque creo que todo lo que ha aprendido el hombre en miles de años, de labios de las encarnaciones de Dios (Krishna, Jesús, Moisés, etc.) debes conocerlo. A mí no me importa si estás de acuerdo o no con lo que dicen, pues en realidad, es tu mente la que opina: estoy de acuerdo con esto...pero en desacuerdo con esto otro... Y a la Verdad qué? La Verdad es, fue y será, opinemos lo que opinemos, sea cual fuere nuestro punto de vista. Por más que el Papa, un Rabino, un Lama, o cualquier alto sacerdote se ponga a opinar y a esgrimir su punto de vista, La Verdad continuará en lo eterno, y según mi humildísima opinión humana, por más que discutas, el Sol será el Sol, el universo será el universo, y la Verdad será la Verdad en todo tiempo y lugar, así que si sirve a tu ego mostrar cuán agudo es tu intelecto discutiendo lo que opinas, allá tú. No digo que es bueno ni malo, la Verdad yace más allá de esa dualidad, como este Libro Sagrado y otros te mostrarán. Pero cumple tu camino, como está dictado, atraviesa las Gunas, y luego, te abandonarán (en algunos milenios, claro). Sigamos mi paciente lector, con la Palabra de Krishna:
"El que refrena los órganos de la acción, pero cuya mente permanece en los objetos de los sentidos, completamente engañado, ése es un hipócrita.Pero aquel, Oh Arjuna, que manteniendo todos sus sentidos bajo control, se entrega al Yoga de la acción sin apego, tal hombre es superior."
Por ejemplo, si refrenas tu lengua frente a alguien que detestas, y por dentro le profieres todo tipo de insultos, no te engañes pensando que tienes control, pues eres un hipócrita. En el renglón siguiente se vuelve a mencionar la palabra Yoga, que no es otra cosa que Unión con Dios . No estoy seguro de que muchas personas que van a los gimnasios a practicar posturas y respiraciones, conozcan que el Hatha Yoga es sólo un complemento de los otros 4 principales. Krishna explica en este capítulo y otros el Karma-Yoga, o sendero de la acción. Existe el Bhakti-Yoga, o sendero del amor; El Gñana-Yoga o sendero del discernimiento, y el Raja-Yoga, o sendero del dominio de la mente.Sigue Krishna:
"Cumple el deber que te corresponde, porque la acción es superior a la inactividad; ni aún la vida normal sería posible en la inacción. Este mundo de los hombres está sujeto a la esclavitud de las acciones, excepto de aquellas que se hacen como sacrificio. Con este fin, Oh Arjuna, ejecuta las acciones sin apego!"
Mi lector, cuán noble y gigantesca Verdad se dice aquí, y qué difícil es realizar esto en el mundo humano! ¿Sabes que aquí está la CLAVE DE LA FELICIDAD? Si realizases esto en cada cosa, te aseguro que serías feliz. En este mundo actuamos con apego: esto es todo lo que consideramos como "mi, mío, yo". El apego es la causa del sufrimiento ( no confundas sufrimiento con dolor, te explicaré más adelante). Sufres cuando te apegas a algo, y como dice Krishna en el anterior capítulo: "De las cavilaciones sobre los objetos de los sentidos, surge el apego por ellos, el apego engendra el deseo, el deseo engendra la ira,la ira alimenta la decepción, la decepción lleva a la pérdida de la memoria, la cual arruina a la razón, y esto trae la completa destrucción..."
Mira esta seguidilla y dime si ves lo que yo: SENTIDOS < APEGO < DESEO < IRA < DECEPCIÓN < OLVIDO < LOCURA < DESTRUCCIÓN Sabes qué veo? Eslabones! y si no me equivoco, cuando hay un conjunto de eslabones, se forma una cadena, y ¿qué es una CADENA sino aquello que lleva quien es ESCLAVO? Mira bien, porque esta es la causa de tu desgracia y la de cualquier hombre: siempre te acarreas una desgracia cuando has deseado algo. A veces cuando me escriben, me preguntan ¿por qué me pasa a mí esto? Luego de un tiempo me dicen cuánto sufren: por un hombre, una mujer, una esposa, un amor imposible, la indiferencia de un hijo, la situación económica, etc. Y es así, quien sufre DESEA o DESEÓ que las cosas sean como su EGO QUIERE. Sé que lo que te digo te parece imposible pero no lo es: NO DESEES Y NO CONOCERÁS EL SUFRIMIENTO. Mi deber es decírtelo, las claves de cómo lograrlo las podrás encontrar en tu espíritu, y si no sabes bucear tan hondo, pide ayuda a Dios que está en ti mismo y por todos lados, aunque no Lo veas. Pero reconócelo ahora: mira por qué sufres y busca la RAÍZ del sufrimiento, y seguro que en algún punto de esa cadena, DESEASTE. Eso atrae KARMA. Por eso lo que te sucede es KARMA: bueno, malo o inocuo.
Volvamos al Gita, pero no olvides esto: ES SUMAMENTE IMPORTANTE QUE ENTIENDAS LA CAUSA DE LO QUE TE SUCEDE HOY. Salteamos una parte del discurso de Krishna para que no te resulte tedioso, y leemos: "Debes saber que la acción surge de Brahman ( lo Supremo) y Brahman de Lo Absoluto, que todo lo compenetra y está firmemente establecido en el sacrificio. El que no sigue la rueda así puesta en movimiento aquí abajo, viviendo en pecado y saciando sus deseos, ese hombre vive en vano. Aquí se habla de una rueda, algo que constantemente se asocia con el movimiento. Quien vive para cumplir sus deseos, incurre en pecado, pero cuidado: los cristianos poseemos un sentido de la palabra pecado muy confuso: el verdadero pecado es evitar el deber, la acción correcta, para liberarnos de la esclavitud del mundo. Se te insta a que no dependas de nada, que no desees nada, que no tengas fines egoístas, para que el egoísmo mismo no te aprese. Escucha esta FRASE DE KRISHNA, con lo que muestra a Arjuna QUIÉN ES EN VERDAD: " Para Mí, Arjuna, no hay nada que yo deba hacer en los tres mundos, nada digno de obtener que yo no haya obtenido ya; sin embargo, siempre actúo.......Porque si Yo no ejecutara Mi tarea, estos mundos serían destruidos. yo sería la causa del caos y el fin de la humanidad.......Toda acción es hecha enteramente por los Guna de Prakriti, pero el hombre engañado por el sentido del "yo", piensa que él es el hacedor de las cosas; pero aquel que comprende la actividad de las Gunas, sabe que son éstas quienes operan y no pretende ser el hacedor........Dirige todos tus actos a Mí, con la mente fija en el Atman (el alma), sin ningún pensamiento en los frutos de la acción ni en el sentido del "mío", libérate del temor y COMBATE!!!".
Entiendes hasta aquí? Espero que sí, pues es muy alto y elevado lo que se dice, y te será muy útil si lo incorporas, aunque más no sea en pequeña medida. Lo que te dicen es que si obras en la acción correcta, verás que Dios es el único hacedor y tú un útil instrumento. Lo lamento si tu ego te ha hecho creer hasta hoy lo contrario, pero es así, sólo que aún no eres consciente de esto. Pero cuidado con tu traicionera mente: no pongas este pensamiento al servicio de tu ego, porque si algo malo sucede, dirás "Dios lo hizo" y como verás más adelante, uno es quien produce karma, bueno, malo o inocuo. No olvides que puedes liberarte siempre y cuando tu mente esté fija en EL ALMA, a quien debe servir, y no como hasta ahora, donde tu mente domina tu existir diario.
"Aquellos que siempre actúan de acuerdo a las reglas que aquí he establecido, con fe y sin dudar, están liberados de la esclavitud de las acciones. Pero los que la critican y rehusan conformarse a ellas son necios, muertos al verdadero conocimiento, y se han condenado a sí mismos. Aún el hombre sabio actúa de acuerdo a su naturaleza, y mis criaturas también lo hacen. De qué sirve reprimirla? Cada sentido tiene sus atracciones y repulsiones de los objetos; el hombre no debe caer bajo el dominio de éstos, porque son sus enemigos"
y agregó: "Es mejor cumplir el propio deber, aunque sea sin méritos, que el deber de otro aunque sea perfecto; es mejor morir cumpliendo el propio deber, ya que seguir el deber de otro es peligroso"
Bueno, varias enseñanzas hay aquí, así que vamos de a poco. Dice Krishna que quien sin duda y por la fe sigue las reglas ( o lo que los cristianos llaman cual los judíos mandamientos, y los budistas óctuple sendero,etc.) ya está libre, pero que en cambio quienes se la pasan toda la vida cuestionando estas leyes (que no son dadas sólo por las encarnaciones sino por la Naturaleza misma) para no cumplirlas, se matan a sí mismos y por esgrimir las razones de su punto de vista, comenten una especie de suicidio al Conocimiento Elevado que jamás les llegará. Este conocimiento es maravilloso, y sabes por qué? Porque viene de dentro, se te da por Gracia, y no necesitas ni siquiera de este libro para obtenerlo. Siempre ha estado en ti, pero los velos de la ignorancia te lo ocultan. Cuando decides poner tus fuerzas en tu deber, y miras al alma, este conocimiento se aparece, y por ser Verdadero, está por encima de toda ciencia, y aunque no lo creas, no está sujeto a error. Sí, ya sé, tú o cualquiera pueden decirme "Jesús estaba errado en esto, Krishna en esto otro, Buda en tal cosa", y así...Pero lo dices desde lo relativo, y no desde lo Absoluto, que es lo que pretende el Gita mostrarte. Krishna dice que el hombre sabio actúa de acuerdo a su naturaleza, y que no sirve de nada reprimirla. Su discípulo Arjuna era guerrero por naturaleza, Teresa de Calcuta sirvió a Dios por naturaleza, Einstein era científico por naturaleza. Pero algunos hombres olvidan su naturaleza y hacen lo siguiente: comen, duermen, defecan y se aparean. Esa es la naturaleza animal. El humano olvida que su naturaleza es, ante todo, DIVINA. A eso se refiere Krishna, a ejecutar las acciones correspondientes a la Naturaleza propia, enfocando todos nuestros sentidos en Dios, para que no nos confundan. De esto quiero hablarte con total claridad: no hace falta estar en un monasterio para enfocarte en Dios siempre. No es necesario vestir hábito (hazlo si te ayuda). Puedes llevar una vida familiar, trabajar como cualquiera, pero dedicarle todo a Dios, o al alma, o a la Verdad, o a lo Superior que sabes que te ha creado a ti y a todo lo que existe. Haz una comida, juega con tus hijos, haz el amor con tu compañera, ve a bailar, trabaja 10 horas por día, pero recuerda: NO ERES EL HACEDOR. Fija tus sentidos en el alma, bien adentro, y cumple con tu deber en este mundo sin culpa, si es que Dios o Lo Más Sagrado que conoces es tu meta. A mí no me importa tu religión, el deber está más allá de esto, o de tu raza, o de tu patria. Tú ERES, ante todo ERES, porque alguien te creó. Y no me digas que fueron tus padres, porque ellos no pudieron crear a voluntad una sola de tus células. Mira a ese Creador, y aunque tú no lo veas, Él te ve desde siempre, y hacia Él vas, quieras o no. Así que DOMINA A TU ENEMIGO: ésa es la enseñanza del Baghavad Gita, de esa BATALLA hablamos. Tú crees que tus sentidos, y los objetos que los atraen SON TUS FAMILIARES Y AMIGOS. Así es que deseas emborracharte, hartarte de comida, gozar de una cuerpo y fornicarlo, y ya estás preso del DESEO. Yo te digo como Krishna: COMBATE!!!, libérate de sus ataduras. Puedes realizar tus acciones pero sin apego. Comprendes esto, por DIOS?!!! Te dije que puedes comer, hacer el amor, beber y bailar, divertirte, pero te digo que combatas el deseo: te ruego que disciernas y reflexiones en esta ABISMAL DISTANCIA, porque si lo comprendes y ejecutas la acción correcta, te estarás liberando, y no hay nada que quiera yo más que eso: que seas libre! No quiero que dependas de nadie más que de quien te ha hecho, ni de religión, ni de patria, ni de hombre alguno, ni de documento, ni de nada. Te quiero libre, como fuiste creado. Así que a trabajar!!!
Pregunta al finalizar este capítulo tres, nuestro querido a Arjuna a Krishna: ¿Qué es lo que empuja al hombre hacia el mal, Oh Krishna, aún contra su voluntad, como si fuera obligado por fuerza?. Dice Krishna:" Es el deseo, es la ira, nacidos de la Guna Rayas que es la gran devoradora, la más pecadora. Conócela como enemiga del hombre aquí. Tal como la llama es oscurecida por el humo y el espejo por el polvo,así es el Conocimiento oscurecido por el deseo, el eterno enemigo del sabio que en la forma del Deseo es un fuego insaciable. Se dice que los sentidos, la mente y la razón son su asiento; por medio de estos oscurece al Conocimiento y entorpece al hombre. Por lo tanto, Oh Arjuna, primero controla los sentidos, y después líbrate de este pecador que es destructor del discernimiento. Se dice que los sentidos son superiores al cuerpo, la mente superior a los sentidos, la razón es superior a la mente, pero aún superior a la razón es Él ( el Atman). Así que controlando al ser por EL SER, destruye a este enemigo tan difícil de dominar!"
Y es así, como finalizando este capítulo III, Arjuna ve cuál es la verdadera batalla que debe librar merced a la Instrucción de Krishna. Recuerda eso: el deseo es insaciable, y sabes por qué? porque no es Verdadero. El deseo te mantiene sujeto a lo relativo. Deseas devorar un banquete, y lo haces, luego te sientes mal, pero al tiempo quieres arremeter de nuevo porque tu deseo te impele. Nunca alcanzas a ser feliz, siempre arañas un segundo esta sensación tan efímera como una chispa que se desprende del fuego. Una chispa alumbra un milisegundo el ambiente, pero vuelve a fundirse con la obscuridad, y perece.Esa es la naturaleza transitoria del deseo, y sé que la conoces. Si te has drogado alguna vez, sabes que vuelves a desear la droga. Si has bebido licor, deseas beber más. Si fumas, deseas seguir fumando. Si fornicas, te desesperarás por hacerlo de nuevo. Nunca termina, siempre vuelve, una y otra vez, y estás allí atascado, entorpecido, adormecido y cansado de no llegar a nada, pero como es más fácil, lo vuelves a ejecutar. NO SEAS TONTO!!! Eres un hombre, sabes lo que eso significa? Tienes idea de cuán difícil es obtener la forma humana? Si lo supieses, lucharías sin descanso contra este enemigo. Pero no debes luchar como un hipócrita, refrenándolo y conteniéndote, y deseando con tu mente interna. Hazle caso a Krishna: mira a Dios, enfócate en el alma, y no necesitarás reprimirte. Fluirás naturalmente, como la corriente de agua de un río que va hacia el mar. No te sigas destruyendo. Pelea esta Batalla, porque así como Arjuna tuvo a Krishna cuando pidió ser instruido, tú también tienes a Dios en tu bando y de tu lado. Crees que algo malo pueda pasarte? Piensa, medita, reflexiona, discierne, no te duermas, y por sobre todo: PELEA!!!
Termina así el capítulo III y la humilde ayuda que puedo hacerte llegar. Espero que en algún punto de esta u otra vida te sirva. No dejes de releer esto una y otra vez. Descansa y vuelve a buscar sentido a esto, que ésa sea tu práctica espiritual. Dedicas tantas horas a cosas que no te traen nada bueno, que con una hora por día que dediques a tu ser verdadero, te aliviarás. Hazlo, hazme y hazte ese favor. Gracias por escucharme, de Verdad.
La excusa es leer estos libros sobre creencias y religiones. VISITA SEGUIDO ESTE SITIO, y COPIA ESTOS TEXTOS, COMPÁRTELOS; ALIMÉNTATE DE LO QUE ME ALIMENTO. GRACIAS!!!!
SEGUIREMOS ANALIZANDO EL BAGHAVAD GITA y OTROS LIBROS; VISÍTAME SIEMPRE Y DÉJAME ALGO ESCRITO EN EL LIBRO (yo también necesito saber de ti, y de si esto te sirve, tómalo como mi pago...): HASTA PRONTO!!!
Haz clic en el link de ABAJO para volver a la página PRINCIPAL (espiritualidad y maestros) ESTO SIEMPRE SERÁ GRATIS